Año construcción: 2010
Sup. de parcela: 1.018,57 m2
Sup. edificación principal: 300,26 m2
Sup. edificación secundaria: 115,91 m2
Terrazas cubiertas: 3
Terrazas descubiertas: 2
Balcones: 1
Salones: 3
Habitaciones: 5 + 3
Vestidor: 1
Despacho: 1
Baños: 3
Aseos: 1
Cocina independiente con isla: 1
Despensa: 1
Zona de lavado: 1
A/A por conductos zonificado: Si
Calefacción suelo radiante: Si
Chimenea/hogar: Si
Ventanas seguridad climalit: Si
Garaje: Si
Sótano: Si
Piscina agua dulce: Si
Solarium: Si
Jardín: Si
Riego automático 6 sectores: Si
Paellero-Barbacoa: Si
Horno de leña: Si
Descalcificador: Si
Red perimetral aguas pluviales: Si
Depósito/aljibe para riego: Si
Alarma interior y perimetral: Si
Calificación energética superior; "C", con un índice de emisiones de CO2 de 23 Kg CO2/m2 año y un índice de consumo de energía de 112 kWh/m2 año. La eficiencia energética de la vivienda se logra gracias a la fachada con los mejores aislamientos que evitan los puentes térmicos y una carpintería de aluminio con rotura de puente térmico y vidrio 4+4/20/4+4 con lámina de bajo emisivo que mejora la transmitancia de la carpintería en un 60%. Cuenta con instalación de placas fotovoltaicas para el agua caliente (ACS) sanitaria que permiten un ahorro energético. Calefacción por suelo radiante, invisible, limpia y de alta eficiencia energética que trabaja a temperatura más baja, a base de calor estable y homogéneo, eliminando corrientes de aire, climatización por aire acondicionado por conductos, en varios sectores y chimenea hogar en el salón comedor. Posibilidad de instalación de placas solares, cambiando la calificación a "B".
Las dos construcciones se adaptan al terreno, escondiendo la edificación auxiliar en el diseño constructivo, consiguiendo una proyección de la vivienda principal para obtener una gran luminosidad y a la vez lograr la máxima intimidad. Las líneas rectas, combinadas con el volumen de sus elementos hacen de este proyecto, un espacio único y singular. La secuencia público-privado enriquecida con la manipulación de la topografía recorre la calle de entrada, el talud, el edificio auxiliar, la piscina y el jardín, culminando con el porche previo a la casa, accesible por el lateral para evitar la frontalidad.
Desde la manipulación de la construcción tradicional de hormigón y revestimiento continuo monocapa, se sugiere una idea de ligereza y ausencia. Pilares de hormigón esbeltos, la supresión de apoyos, paneles prefabricados en seco y la creación de filtros, espacios intermedios y sombras, son recursos que junto con la organización fluida del programa, permeabilizan la arquitectura y la naturaleza. Así se establecen ventilaciones cruzadas y adiabáticas en todas las estancias.
La recogida de aguas pluviales a través de imbornales, conduce el agua a un depósito/aljibe, utilizado para el riego del jardín, que está automatizado y sectorizado en 6 zonas.
La amplia piscina de agua dulce está preparada para convertirla en piscina de agua salada. La vivienda dispone de descalcificador. Las aguas residuales confluyen en una fosa séptica, de oxidación total en tres niveles y está preparada para su conexión al futuro alcantarillado.
Dispone de alarma perimetral y alarma interior en las dos edificaciones.